-Buenos días.
-Buenos días señor Ernesto, ¿qué tal? Café.
-Gracias
Por mi parte, no es entendible la posición que adopta la UE ante el problema de la llegada masiva de gente huyendo de la guerra de Siria. Ya son casi tres millones de sirios los que están a las puertas, o han entrado, en la UE. Cierto es que, representan un problema de orden publico pero, para eso tenemos gobiernos supuestamente democráticos, para solucionarlo.
La UE está trabajando a marchas forzadas para sacárselos de encima, a base de poner sobre la mesa Euro cheques, como si la moneda lo solucionara todo. 3.000 ó 6.000 millones de Euros. Si será por dinero.
Con tal de que Turquía se haga cargo de los refugiados todo vale, menos buscar la solución donde ha de estar, parar la guerra. La posición de Europa tiene un nombre ¡canallas!
De fuentes bien informadas, concretamente de prensa creíble, diputados de Europarlamento han pedido en privado, a quien corresponda que, el montante económico vaya directamente a los refugiados y no al gobierno turco.
Es fácil entender que es poco menos que una falacia, ya que desde la administración de Turquía buscaran la manera de quedarse con el montante económico, ya sea mediante una manera u otra.
La UE trajina en maquillar el pacto con Turquía. Por cierto, un pacto a todas luces inmoral y según parece también ilegal, diciendo todos los socios, que necesitan garantías de legalidad para apoyarlo.
Los políticos europeos toma por tontos a los ciudadanos, como sino supieran que la legalidad, o ilegalidad, de un pacto ha de determinarse con anterioridad al mismo, nunca a posteriori.
También me hago una pregunta es, ¿Qué pasará ahora con la petición de Turquía para entrar en la UE?
En contra partida a quedarse con los refugiados, cabe la posibilidad, que la unión se saque un AS de la manga y articule algún modo para que Turquía sea aceptada en la comunidad como miembro.
La solución el jueves y viernes próximo de esta misma semana. Mientras tanto, que, Dios los proteja, porque lo que es los creyentes . . . . Es triste pero es verdad, esta no es la Europa soñada.
-Hasta mañana.
-Hasta mañana, señor Ernesto.
Me pongo la boina y me voy del café.
Etiquetas: Conflictos, Conflictos políticos, Europa, Europa occidental, Francia, guerra, guerra civil, Guerra Siria, Jean-Marc Ayrault, John Kerry, politica, Primavera árabe, Revoluciones
Responder