
Quiero llorar pero no te lo digo
no quiero que tu, en la soledad llores.
La noche apagada es de unos señores,
se dicen amigo, y te dan castigo.
Esa es la verdad, de eso, lo que pasa.
.
Lee el resto de esta entrada »Quiero llorar pero no te lo digo
no quiero que tu, en la soledad llores.
La noche apagada es de unos señores,
se dicen amigo, y te dan castigo.
Esa es la verdad, de eso, lo que pasa.
.
Lee el resto de esta entrada »Entre ir y quedarse
Entre irse y quedarse duda el día,
enamorado de su transparencia.
La tarde circular es ya bahía:
en su quieto vaivén se mece el mundo.
A robar, esclavizar y saquear le dan
el falso nombre de “imperium”, y cuando
lo han convertido todo en un desierto
lo llaman paz. (Pompeyo Trogo)
“Imperofobia y leyenda negra” de
María Elvira Roca Barca
(Editorial Siruela)
A veces solemos creer, que lo sabemos todo, o que somos capaces de ver lo que otros no ven, pero como alguien dijo: Ya esta todo inventado.
Lee el resto de esta entrada »Hoy, me pongo a escribir lo que mañana publicaré en está página. Como cada día, sea día descanso, o fiesta de guardar. Lo primero, me pongo a pensar, que voy a decir para mañana. Cuales son las noticias informativas de este día. Sobresale la estafa y robo descarado a todos los españoles, de un partido político, y que al cabo de nueve o diez años todavía colea y, ese partido es considerado democrático. Pues tendrá que ser así, que voy a decir yo. Soy tan poca cosa, que no se ni robar. Como la mayoría de los españoles, pero hay unos cuantos que de eso saben mucho, y siguen hay, viviendo a cuerpo de rey. Por cierto que, entre Rey y Rey Emérito, vaya follón aguantamos.
Lee el resto de esta entrada »Una vez más hay que hablar de la guerra. Claro que, así llevamos años, muchos años, toda la vida. -¿Qué pasa ahora que solemos estar tan preocupados?- Pues, es muy sencillo, la tenemos encima nuestro.
La Europa democrática, culta, todavía algo burguesa -¿O más capitalista?- vuelve a tener la guerra en su feudo, y todavía no se han cumplido cien años de la última.
Lee el resto de esta entrada »-Los ricos cometen pecados, los pobres delitos. (El Roto)
-La libertad es algo/que sólo en tus entrañas/bate como el relámpago. (Miguel Hernández)
-Pensar es soñar, y soñar es pensar. Pensemos como ser soñadores de libertad. (Eduard)
-Pensar es soñar, y soñar es pensar. Pensemos como ser soñadores. (Eduard)
-No se trata de transformar al mundo/sino el reino:/en mundo . . . (Jesús Lizano)
Lee el resto de esta entrada »No preciso ahora
creer en otra piel,
sigo el reguero
de mi inocente cordura,
vivo y vibro
y trazo el mapa
de los nuevos caminos.
Lee el resto de esta entrada »Todo es transitorio, nada es perenne.
Ni siquiera el amor que me procesas,
sólo al fin de la vida se es perpetuo.
La ola del mar va y viene sin cesar,
y jamas se quedará eternamente.
Los besos que ayer me diste, ya ves,
hoy, como mañana, ya se marcharon.
.
Lee el resto de esta entrada »Alejandro Andrés Zambra Infantas, conocido como Alejandro Zambra, nació en Santiago de Chile el 24 de septiembre de 1975. Licenciado en Literatura Hispánica, y en Madrid estudio Filología Hispánica. En 2008 se doctoró en Literatura. En 1998 publico su primera obra poética titulada Bahía inútil, y en 2003 Mudanza. El cine ha adaptado dos de sus obras literarias, Cristián Jiménez, llevó a la pantalla Bonsái, en 2011 y Vida de familia en 2016.
EL DÍA SIGUIENTE
Sobre la carga de los días persistentes
En el lugar en que debía estar una sombra
En espera del antiglio roce entre los peces y la sal
Por la frágil línea del horizonte navega un barco. Desplegadas las velas al viento se desliza sobre el movimiento de la mar. Ahora, se hunde en el agua, ahora, toca el cielo. La fuerza del viento lo traslada de un sitio a otro.
Lee el resto de esta entrada »